Haz la prueba: MBTI - Cinco Grandes (OCÉANO)
Retrato
El principal interés de los ENTP en la vida es comprender el mundo en el que viven. Están constantemente absorbiendo ideas e imágenes sobre situaciones que se les presentan. Al utilizar su intuición para procesar esta información, generalmente son muy rápidos y precisos en su capacidad para evaluar una situación. Los ENTP comprenden mejor su entorno que cualquier otro tipo, aparte de sus primos ENFP.
Esta capacidad de comprender intuitivamente a las personas y las situaciones les da a los ENTP una clara ventaja en sus vidas. Suelen entender las cosas rápidamente y con gran profundidad. Por tanto, son bastante flexibles y se adaptan bien a una amplia gama de tareas. A medida que desarrollan aún más sus habilidades e intuiciones, se vuelven muy ingeniosos para resolver problemas.
Sus capacidades perceptivas les llevan a ver posibilidades en todas partes. Son apasionados y entusiasmados con sus ideas y pueden contagiar su entusiasmo a los demás. Esto les brinda el apoyo que necesitan para lograr sus visiones.
Están menos interesados en desarrollar planes de acción o tomar decisiones que en generar posibilidades e ideas. Actuar sobre una idea suele ser una tarea ardua para ellos. Para algunos, esto se traduce en el hábito de no terminar nunca lo que empiezan. Necesitan reflexionar plenamente sobre sus ideas.
Aunque están más interesados en absorber información que en tomar decisiones, son bastante racionales y lógicos a la hora de sacar conclusiones. Cuando aplican el Pensamiento a sus percepciones intuitivas, el resultado puede ser muy poderoso. Un ENTP puede ser extremadamente visionario, inventivo y emprendedor.
Los ENTP son conversadores, ingeniosos y disfrutan interactuando con los demás. Les encanta debatir e incluso pueden cambiar de bando, a veces sólo por amor al debate.
El tipo de personalidad ENTP a veces se denomina tipo "abogado". Sus acciones y decisiones se basan en una lista de reglas o leyes. Si la ENTP defiende a alguien que ha cometido un delito, puede aprovechar las lagunas legales para ayudarlo. Si gana el caso, considera su acción sólo porque es legal. Poco les importa la culpa o la inocencia de su cliente. Por esta razón, los demás pueden considerarlo incluso deshonesto.
La sensación y el sentimiento son los puntos débiles del ENTP. Puede tender a no cuidar los detalles o volverse demasiado duro y agresivo.
Bajo estrés, los ENTP se obsesionan con detalles menores, que en ese momento les parecen muy importantes.
En general, los ENTP son visionarios optimistas. Les gustan los desafíos y las dificultades. Cuando se les presenta un problema, improvisan y encuentran una solución creativa rápidamente. Creativos, inteligentes, curiosos y teóricos, los ENTP tienen una amplia gama de posibilidades en sus vidas.
Carrera
Los ENTP pueden tener éxito en muchas carreras diferentes. Necesitan una profesión que les permita mucha libertad personal y donde puedan utilizar su creatividad para generar nuevas ideas y resolver problemas. No están del todo contentos en puestos subordinados.
Posibles carreras |
Abogados |
Psicólogos |
Emprendedores |
Fotógrafos |
Consultores |
ingenieros |
Científicos |
actores |
Representantes/vendedores |
Personal de marketing |
Programadores informáticos o analistas de sistemas. |
Relaciones
Generalmente bondadosos, optimistas y relajados, los ENTP pueden ser encantadores. Reciben un gran placer y satisfacción al interactuar con los demás. Disfrutan especialmente discutir y debatir teorías y conceptos que les interesan. Pueden ser propensos a iniciar discusiones porque les gusta el debate. Generalmente son juguetones y sociables. A veces descuidan sus relaciones cercanas cuando están involucrados en la investigación de una nueva idea o plan.
Reflejos
- Entusiasta, optimista y popular
- Puede ser muy encantador
- Excelentes habilidades de comunicación.
- Extremadamente interesado en desarrollar sus relaciones.
- Flexible y accesible
- Lleno de ideas, siempre listo para trabajar en un gran proyecto o idea.
- Bueno para ganar dinero, pero no bueno para administrarlo.
- Se toma muy en serio los compromisos y las relaciones.
- Rebotes después de dejar una relación
Puntos débiles
- Puede cambiar de pareja con frecuencia
- Tendencia a no seguir adelante con planes e ideas.
- Su amor por el debate puede llevar a la provocación.
- Arriésgate con el dinero y gástalo.
- Tendencia a abandonar relaciones que ya no ofrecen oportunidades de desarrollo.
Relaciones sentimentales
Los ENTP se preguntan constantemente cómo se puede mejorar la relación. Aceptan con entusiasmo nuevas ideas y proyectos para ellos y su pareja.
La tendencia a no seguir adelante con sus planes puede resultar frustrante para su pareja. Además, la tendencia del ENTP a correr riesgos puede llevar a la familia a una situación financiera incómoda.
Sexualmente, el ENTP es entusiasta, atento e involucrado. Les gusta la espontaneidad más que los horarios fijos y abrazan plenamente las nuevas ideas. Abordan la intimidad como un acto físico más que como una oportunidad para expresar afecto.
Los ENTP deben tener cuidado con su tendencia a ignorar cómo se sienten los demás.
El socio natural del ENTP es el INFJ o el INTJ.
Como padres
Hay una parte infantil en cada ENTP. Abordan la crianza de los hijos de forma divertida, pero con un objetivo serio: promover el crecimiento del niño para que pueda pensar de forma lógica e independiente. A veces son contradictorios. En un momento tendrán un gran interés en sus hijos y luego, sin darse cuenta, los descuidarán tan pronto como surja un gran proyecto.
como amigos
Los ENTP se llevan bien con casi todos los demás tipos de personas. Son flexibles y fáciles de tratar. Realmente disfrutan interactuando con los demás.
Se rodean de personas inteligentes, capaces y llenas de ideas. Les encanta entablar un debate con alguien que pueda hacerles frente. A veces caen en la superioridad, lo que puede poner en duda algunas de sus relaciones.
Independencia financiera
Los ENTP son buenos para ganar dinero. Tienen una relación racional e impersonal con él y saben correr riesgos calculados en el campo. Si bien son buenos para crear riqueza, generalmente son menos buenos para administrar el capital acumulado, debido a su preferencia de Percepción.
Por su temperamento, por su gusto por el debate con los demás y por la energía que extraen de sus relaciones, generalmente les gusta estar inmersos en el mundo profesional, que les estimula. Por lo tanto, generalmente no están interesados en volverse económicamente independientes, al menos no en alejarse del trabajo. Sin embargo, su gusto por las posibilidades y las ideas originales puede empujarles a profundizar un poco más en el tema.
Si este es tu caso te sugiero las siguientes lecturas:
- Todo lo que necesita saber para convertirse en beneficiario anticipado
- ¿A dónde va tu dinero?
- Tutorial
- Las diversas estrategias de dividendos crecientes
También seleccioné para ti aquí algunas obras de referencia sobre independencia financiera, mercado de valores y dividendos. También puedes chatear con otros miembros en el foro. Finalmente, si quieres estar al día sobre el tema de la independencia financiera, regístrate gratis en Boletín informativo de dividends.ch (con libro electrónico “El número mágico como bonificación”).
Amable Cinco Grandes - OCÉANO más cercano: SCUEI, SLUEI
Fuente : http://www.personalitypage.com
Muy interesante artículo, pero… ¡¡¡TODOS ESTOS ERRORES DE ORTOGRAFÍA Y SINTAXIS!!!
Sí, soy un ENTP
Totalmente de acuerdo. Es divertido y bastante bien hecho. ¡¡¡Pero es horrible de leer!!!
En cualquier caso, gracias por esta prueba :)
ENTP e INFJ… qué cóctel tan explosivo. ¿Cómo puede alguien a quien literalmente no le importan los sentimientos de otras personas encajar con un INFJ? No estoy de acuerdo en absoluto.
Porque el INFJ le recordará lo que le falta y eso lo equilibrará, lo obligará a estar un poco equilibrado también.
Bastante ! ^^ Un buen ejemplo en mi opinión es la relación entre House y Wilson en Doctor House (siendo de estos dos tipos de personalidad en mi opinión). Esperando que sepas...
Claramente soy ENTP y mi novio es claramente INFJ, es la relación más hermosa que he tenido y a pesar del paso del tiempo todo va muy bien. en ciertos puntos nos entendemos perfectamente, en otros nos abrimos los ojos sobre ciertos temas.
(PD: En cuanto a las carreras que se ofrecen, es muy divertido, yo trabajo en el campo de marketing y él trabaja en medicina, va muy bien con lo que se indica en el sitio).
Soy un entp, estaba casado y tenía un hijo con enfj, bueno, estaba roto pero, francamente, está bien.
ahhahha me reí muchísimo porque los errores me duelen la vista pero que delicia leer! Me siento extremadamente preocupado. prueba de canon gracias
Como todos los anteriores... ¡¡LAS FALTAS!! Aparte de ese detalle, es completamente cautivador y verdadero, excepto quizás por la parte de los sentimientos; ¡¡Todo me va perfecto y aun así soy una persona de lo más altruista!!
Efectivamente esta fue mi primera reacción ante este test, pero en realidad creo que siendo objetivo, optimista (así como el resto de características del análisis) y obedeciendo un código es normal ser bueno con los demás. Además, la parte del dinero, aunque aterradora, ¡seguramente es reveladora de tu altruismo!
Los 16 perfiles de este sitio son muy completos e interesantes. Por otro lado, me molesta que los abogados que defienden a la gente podrida sean potencialmente ENTP.
Lo tienes todo mal Quentin. Está la ley y su aplicación. Cuando la ley no se aplica por x motivo, incluso una persona podrida no es culpable ante los ojos de la justicia. Depende de la fiscalía y de los investigadores hacer bien su trabajo.
Comentario relevante François.
Yo añadiría que la ley – que define el marco común de “convivencia” – no necesariamente está en sintonía con el aspecto moral que define la noción de “podrido”, que se nutre más de nuestra pertenencia a un grupo sociológico.
Así, el abogado no defiende a “personas podridas”, sino a hombres que actúan según sus valores personales –buenos o malos, esa no es la cuestión– frente al marco de referencia común que es la ley aplicable. Esta ley actúa como regulación de poderes dentro de la sociedad. Dependiendo del equilibrio de poder a la hora de redactar las leyes, la ley aplicable será diferente según el lugar, estado, país en el que se juzgará a los “podridos”. El hombre será condenado... o no según el marco establecido sin referencia al aspecto moral de su acción.
Un hermoso ejemplo de esto lo tenemos hoy con François Fillon en el contexto de las elecciones presidenciales francesas. Como diputado, el Sr. Fillon se beneficia de una dotación presupuestaria creada por la Asamblea nacional para remunerar a sus agregados parlamentarios y utilizó gran parte de esta suma para remunerar a su esposa por dicha función de agregada parlamentaria. Como según él y sus abogados no es necesario demostrar el trabajo de los agregados parlamentarios, su esposa no podría ser acusada de empleo ficticio. Supongamos que desde el punto de vista jurídico tiene razón, por lo que lógicamente no será condenado. Por tanto, su abogado habrá hecho bien su trabajo para demostrar que no hay nada que pueda condenarlo desde el punto de vista jurídico.
Es muy diferente desde el punto de vista de la moralidad, donde su “mala” acción está tanto más mal vista cuanto que ha construido una imagen política como un modelo de virtud. Pero, ¿esta imagen de “podrido” desde el punto de vista moral es compartida por otros políticos que saben utilizar el sistema? Desde su punto de vista, ¿el hecho de dedicar toda su vida (familiar, profesional, etc.) a sus conciudadanos no les da derecho a alguna compensación? Creo que desde su punto de vista, ve a un hombre carente de coherencia (acción versus palabra) más que podrido. Así, la visión de los “podridos” es prismática, cambia según el ángulo de observación.
Podríamos haber tomado el ejemplo opuesto, el de este agricultor condenado por haber comercializado semillas viejas que no encajan en la lista oficial de semillas utilizables en la agricultura (lista fuertemente influenciada por un poderoso lobby).
Desde el punto de vista jurídico, el campesino está condenado. Desde un punto de vista moral, se podría pensar que esto último favoreció más bien a la biodiversidad, y que es una buena acción. Pero otros pensarán que se opone al progreso técnico poniendo a la venta semillas retiradas del mercado por las mejores razones del mundo (baja resistencia a las enfermedades, producción demasiado sensible a las inclemencias del tiempo, etc.) y que es una mala acción.
Por eso el abogado defiende sobre todo a los hombres, aunque estén podridos desde el punto de vista de la moralidad de nuestro grupo de pensamiento.
¿No es el principio de los dictadores crear caos rompiendo las leyes existentes y luego establecer su "propio sentido" de la moralidad como ley? “Lo primero que hacemos es matar todas las capas”. Shakespeare (Enrique IV)
Firmé un ENTP que da dolor de cabeza.
gracias es increíble ser un entp… y sobre todo gracias por los enlaces para administrar nuestro dinero creo que me ayudará mucho gracias!!!!
Mismo comentario que los demás: los errores de ortografía y sintaxis me queman terriblemente los ojos (soy un ENTP que está “loco” por la ortografía).
Por lo demás, la descripción de este tipo de personalidad que se me atribuyó tras este test me resulta especialmente sorprendente. A menudo me describo como el “abogado del diablo” por excelencia. Odio todo lo blanco y todo lo negro y sí, lo admito, esta tendencia que tengo a defender lo indefendible o condenar lo incondenable roza la provocación la mayor parte del tiempo: ¡eso es porque me encanta debatir!
No soy abogado de profesión (lamento, en retrospectiva, no haberme embarcado en este camino), pero mi profesión requiere, sin embargo, tener buenas habilidades jurídicas (Derecho público que me concierne): basta decir que amo más que cualquier cosa para debatir diversos textos y leyes con mis experimentados colegas jurídicos y que mi mayor placer es encontrar fallas y las diversas interpretaciones posibles.
Sin embargo, me considero una persona altruista y tengo un sentido particularmente agudo de empatía, lo que me permite evitar juicios radicales y comprender mejor la gran complejidad de la naturaleza humana.
Tengo 16 años y soy ENTP. Me he encontrado absolutamente en todo lo que he leído hasta ahora. Acepto todo lo que acabo de leer y lo acepto plenamente. Sin embargo, tengo miedo porque no me importa. lo que sienten otras personas pero estoy enamorado y no se como alguien me puede ayudar o ayudarme en como puedo salir de esto
Realmente genial y me encuentro allí, pero no puedo entender sobre qué base o escala calcularon esto, intenté verificar otras respuestas, automáticamente otras preguntas, lo que me hace volver a pensar que la secuencia lógica de las primeras tres preguntas traerá Volvemos a este análisis donde parece que es una combinación de probabilidad con una ligera diferencia en los análisis, por lo que en mi opinión es necesario hacer las mismas preguntas para todos para tener análisis más confiables. Asimismo para mí creo que la personalidad es el resultado acumulativo de las condiciones vividas porque me di cuenta que poco a poco cambio un personaje debido a una condición muy específica. (dsl para errores :p)
Ajaja, da casi miedo... tener muchas ideas pero no llevarlas a cabo es totalmente eso... También agregaría que a pesar del lado soñador/innovador, los entp generalmente son bastante lúcidos sobre el mundo que los rodea, es lo que los empuja. querer cambiarlo.
Y el hecho de querer debatir con personas capaces de enfrentarme (si también es en el contexto de un juego de seducción entonces es un plus)
Ídem. Sólo porque me pongo en el lugar del otro (por lo tanto, empatía) y analizo que pasar por una comunicación que sugiera un “razonamiento ligero” podrá permitir a la persona en duelo escapar de este estado y no reforzarse. que elegiré la mejor solución para la persona en ese momento. Es como una sugerencia para cambiar la percepción: al estimular el razonamiento, se invita al otro a cambiar un modo de sentir más objetivo y menos profundo. No se trata de insensibilidad sino de elección racional adaptada a una situación emocional. Quien escribió la parte emocional del ENTP no es ENTP y juzgó la consecuencia de su elección ante una situación sensible y no la causa consciente que lo llevó a aliviar y apoyar al otro. Lo mismo ocurre con un psicólogo que mantiene la distancia adecuada sin perder la sensibilidad, de lo contrario no podría ayudar ni apoyar a sus pacientes.
Para actuar eficazmente es necesario conocer, identificar y actuar sin compartir el mismo estado de ser en ese momento.
A los ENTP no les importan los sentimientos de otras personas, por decirlo así. Siendo racionales y reconsiderando notablemente los sujetos que observan, les cuesta concebir que otros puedan invertir emoción en sus razonamientos o en sus ideas.
Estoy entp eso es todo, a todos no les importa pero oye
Estoy encantada de leer este artículo. También soy una personalidad ENTP y debo admitir que así es exactamente como operamos. Además, el hecho de haber descubierto mi personalidad me hizo comprender inmediatamente por qué preparaba dimisiones cada vez que encontraba un nuevo trabajo. Hoy he encontrado mi vocación como consultora y coach de desarrollo profesional. Pero todavía tengo que admitir que en el amor no es tan fácil.