Valores en moneda extranjera y riesgo cambiario (2/4)

Esta publicación es la segunda de cuatro de la serie Acciones en divisas y riesgo de cambio.

Dollaren nuestro artículo anterior vimos que podría ser peligroso precipitarse precipitadamente para aprovechar aparentes gangas en los mercados extranjeros. Es cierto que nuestro cartera fait la part belle aux titres US car les plus beaux payeurs de dividendos crecientes se situent actuellement outre-Atlantique. Il faut néanmoins prendre certaines précautions avec ces valeurs car investir dans une monnaie tierce peut s'avérer risqué sur le long terme. Par chance, il existe plusieurs méthodes qui permettent de limiter ce risque. Nous verrons que les plus évidentes ne sont pas forcément les meilleures.

El primer instinto es decir que para limitar el riesgo cambiario mantendremos una porción limitada de activos en moneda extranjera en la cartera. No hace falta ser doctor en economía para entender esto. Sin embargo, esto plantea otro problema: ¿a qué inversión en moneda local recurriremos?

Una solución sería conservar el efectivo. Vale la pena a corto plazo, guardamos un poco de dinero para comprar valores que se venderían en un momento u otro del mercado. Pero a largo plazo el valor del líquido se erosiona debido al aumento de los precios.

La otra posibilidad es comprar bonos en moneda local. Un buen punto que, al tiempo que reduce el riesgo cambiario, permite diversificar los tipos de inversión. Pero el problema es que en los últimos meses todo el mundo ha tenido la misma idea al mismo tiempo, vender acciones para comprar bonos de renta fija. El rendimiento de los bonos es actualmente miserable (Confederación Suiza a 10 años = 0,77%), por no hablar del riesgo de inflación que podría añadirse.

LEER  Invertir en bolsa versus casino: ¡descifrando estrategias, riesgos y ganancias para maximizar sus ganancias!

Pero claro, no es muy complicado, sólo hay que comprar acciones en moneda local. Ciertamente. Pero no debemos olvidar, nos guste o no, que vivimos en un mundo globalizado, que las fronteras son verdaderos tamices y que la mayoría de las empresas que cotizan en bolsa generan una parte importante de su volumen de negocios en el extranjero. Y esto es aún más cierto en un país pequeño como Suiza. Esto significa que un franco fuerte y un dólar débil son malos para las exportaciones y que los resultados de las sucursales en el extranjero, convertidos a CHF, son un poco ridículos.

OK. Bon, alors on investit dans des petites sociétés locales qui n'exportent pas ! Bonne idée. Mais elles travaillent pour qui ? Pour les plus grandes sociétés qui, elles, exportent. Blanc-bonnet, bonnet-blanc. Oui, mais il y aura bien des boîtes qui ne travaillent qu'en local, pour des clients purement locaux... ah... là c'est déjà mieux, effectivement, on a par exemple certaines entreprises du secteur alimentaire qui produisent pour des clients du pays et qui peuvent même bénéficier d'une force de la monnaie locale pour acheter à l'étranger. Même s'ils comportent une petite part d'exportation, Campana Y emmy possèdent ces caractéristiques.

Sin embargo, si conseguimos protegernos parcialmente del riesgo cambiario de esta manera, es imposible liberarnos por completo de él. Al parecer, las empresas mencionadas anteriormente no se ven directamente afectadas por una caída del dólar frente al franco suizo. Sin embargo, una fortaleza excesiva del franco a largo plazo, como ocurre actualmente, rima con despidos en las empresas exportadoras y, por tanto, también entre sus proveedores locales, y, por tanto, con un aumento del desempleo en Suiza, acompañado de una recesión y una caída. en el consumo interno. Es menos violento y menos inmediato que para las grandes empresas exportadoras, pero el efecto sigue ahí.

LEER  Determinación de cartera: situación al 06.01.2023

Además, este método restringe considerablemente la elección de empresas en las que invertir. Por lo tanto, esta solución debe combinarse con otras estrategias, que discutiremos en nuestro próximos artículos.

Navegación en la serie.<< Renta variable en moneda extranjera y riesgo cambiario (1/4)Valores en moneda extranjera y riesgo cambiario (3/4) >>

Descubre más desde dividendes

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *