PARKER CORPORATION es un fabricante japonés de maquinaria y materiales industriales, que opera desde 1951. Proporciona maquinaria, materiales y productos químicos para las industrias alimentaria, química, automotriz y de fabricación de calzado.
Parker se négocie à un prix particulièrement attractif, de 7 fois les bénéfices récurrents, 0.7 fois la valeur comptable corporelle, 0.38 fois les ventes et 5.92 fois le free cash flow. Le dividende semble modeste, avec un rendement de seulement 1.28%, mais il s'explique par un ratio de pago très prudent, de 8.92%. Il reste donc une marge énorme à Parker pour investir dans le développement de la société ou pour continuer à faire progresser son dividende, comme elle l'a fait d'ailleurs de manière très régulière dans les passé (14% par an en moyenne sur les huit dernières années).
Al igual que el dividendo, las ganancias, las reservas de efectivo y el valor de los activos crecen a largo plazo, lo que demuestra la solidez del modelo de negocio de Parker. La empresa consigue crear valor para sus propietarios a lo largo del tiempo y esto se refleja en el precio de las acciones, que se ha más que triplicado en los últimos cinco años.
Les réserves de liquidités sont confortables, avec un ratio de liquidité générale en hausse, à 1.8, et un ratio de liquidité réduite de 1.5. L'entreprise peut donc honorer sans peine ses obligations financières courantes. La margen bruto est en hausse, à 25.8%, pour une marge nette de 6.5%. Le rendement des actifs est lui aussi en hausse, à 5.54%, pour une rentabilité des capitaux propres de 11.8%. Encore une fois nous sommes en présence d'une aubaine à la graham también con cualidades Buffett.
Pequeño inconveniente, una tasa de deuda en aumento, hasta 6,6% (relación entre deuda a largo plazo y activos). Sin embargo, nada demasiado preocupante, dado el tipo de interés todavía decente y una relación flujo de caja libre/deuda total de 0,41, lo que significa que, en teoría, toda la deuda podría eliminarse en 2,4 años utilizando todo el flujo de caja libre. Como ya se dijo, la deuda no es intrínsecamente mala, siempre que se utilice sabiamente. Por tanto, puede constituir un efecto palanca, evitando al mismo tiempo diluir el capital social para financiar el desarrollo de la empresa. Así lo confirma Parker, que lleva varios años sin aumentar el número de acciones en circulación.
Parker es una empresa "antigua" de casi 70 años que avanza casi como una startup (crecimiento de 30% en beneficio por acción al año en los últimos cinco años). Creo que el precio puede triplicarse fácilmente en los próximos años y que el dividendo funcionará al menos igual de bien.
Acabo de tomar una postura sobre Parker.
Descubre más desde dividendes
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Venta de la posición mediante procedimiento stop-loss: https://www.dividendes.ch/2018/05/que-faire-quand-un-titre-devisse/