Indicadores de valoración (6/9)

Esta publicación es la 6ª parte de 9 de la serie Ratios de valoración.

La relación precio/ventas

Menos conocido que los indicadores anteriores, el ratio precio/ventas es la relación entre el precio de la acción y las ventas anuales (o volumen de negocio/ingresos) por acción. Tuvo su momento de gloria gracias a James O'Shaughnessy, que concluyó en Lo que funciona en Wall Street que éste ha sido históricamente el mejor coeficiente de valoración. Las ventas también tienen la ventaja de estar menos sujetas a manipulación contable que los beneficios, como también ocurre con el valor contable.

Al igual que ocurre con el valor contable, la gran ventaja de las ventas como forma de valorar una empresa es que son casi universales. Funcionan bien tanto para pequeñas como para grandes empresas. También se aplican a empresas nuevas que aún no generan beneficios o atraviesan dificultades temporales, como suele ocurrir con las cíclicas (en cuyo caso el PER es inútil).

Sin embargo, como también hemos visto con el valor contable, centrarse únicamente en las ventas también entraña riesgos. Las ventas no siempre se traducen en beneficios. Por lo tanto, podemos encontrarnos con una empresa que vende mucho, pero que al mismo tiempo aumenta sus pérdidas debido a unos márgenes insuficientes. Por lo tanto, tenemos que llevar el análisis un poco más lejos, como ya dijimos anteriormente con el valor contable.

Por tanto, siempre que los fundamentales de la empresa sean suficientemente sólidos, la relación precio/ventas puede proporcionar una buena señal de compra. En particular, me gusta encontrar empresas con ratios inferiores a 1, y es aún mejor si son inferiores a 0,5. Las ventas tienen una última ventaja. No sólo proporcionan una buena señal de compra, sino también una buena señal de venta cuando la relación supera 3.

LEER  Aumenta tus ingresos

Navegación en la serie.<< Indicadores de valoración (5/9)Indicadores de valor añadido (7/9) >>

Descubre más desde dividendes

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

2 comentarios en “Les indicateurs de valorisation (6/9)”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *