Hoy en día, más que nunca, la labor de gestión de los directivos de una empresa es objeto de escrutinio por parte de los accionistas actuales y potenciales. Como copropietarios potenciales, todos buscamos empresas que generen excedentes en sus operaciones. Luego nos fijamos en cómo utiliza la dirección ese capital disponible.
A la hora de analizar una empresa, es esencial fijarse en cómo utiliza el equipo directivo el excedente de capital que genera.
Pregúntese siempre: ¿se está utilizando el capital en interés del accionista? Si no es así, siga adelante.
He aquí un ejemplo clásico de empresa que genera excedentes de tesorería. Veamos y analicemos el trabajo de los directivos de la empresa Winpak ltd.
Perfil de la empresa :
Winpak Ltd fabrica y distribuye materiales de envasado de alta calidad y maquinaria de envasado relacionada. Los productos de la empresa se utilizan principalmente para la protección de alimentos perecederos, bebidas y en aplicaciones sanitarias.
Cuadro de análisis financiero de Winpak ltd :
Fin de ejercicio : 31 de diciembre
Crecimiento | 2010 | 2011 | 2012 | 2013 | TCA | 2014 9 meses |
Ventas (M$) | 579 | 652 | 670 | 715 | +7.3% | +10.2% |
Beneficios por acción (M$) | 0.81 | 0.98 | 1.11 | 1.10 | +10.7% | +9.0% |
Precio de las acciones ($) | 11.79 | 12.00 | 14.75 | 22.90 | +24.8% | 27.50 |
Evaluación | 2010 | 2011 | 2012 | 2013 | MOY | 2014 |
Relación precio/beneficios | 14.6 | 12.2 | 13.3 | 20.8 | 15.2 | 23.5 |
Rentabilidad | 2010 | 2011 | 2012 | 2013 | MOY | 2014 |
Margen de beneficio neto(%) | 9.1 | 9.8 | 10.8 | 10.0 | 9.9 | 9.6 |
Rendimiento de los fondos propios(%) | 13.1 | 14.7 | 15.4 | 13.3 | 14.1 | 13.7 |
Gestión de tesorería | 2010 | 2011 | 2012 | 2013 | TOTAL | 2014 |
Excedente de fondos libre (M$) | 37.0 | 46.5 | 15.5 | 36.5 | 135.5 | 34.0 |
Adquisición de empresas (M$) | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
Pago de dividendos (M$) | -7.8 | -7.8 | -7.8 | -7.8 | -31.2 | -63.9 |
Recompra/emisión de acciones (M$) | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
Depósitos/retiradas de efectivo (M$) | -29.3 | -36.4 | -6.4 | -27.8 | -99.9 | +30.7 |
Pago/adición a la deuda (M$) | -7.5 | 0 | 0 | 0 | -7.5 | 0 |
La situación financiera de la empresa | 2010 | 2011 | 2012 | 2013 | 2014 | |
Efectivo en caja (M$) | 90.5 | 126.9 | 133.3 | 161.1 | 130.4 | |
Deuda a largo plazo (M$) | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | |
Ratio deuda/fondos propios | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | |
Ratio de rapidez | 3.21 | 3.21 | 3.40 | 3.95 | 3.07 |
El cuadro anterior muestra que Winpak ltd. ha generado sistemáticamente excedentes de fondos libres desde 2010. A lo largo del periodo, esto representa una suma de 135,5 millones de euros$ que se ha generado.
Una vez establecido esto, debemos centrar nuestra atención en el rendimiento de los fondos propios, es decir, la relación entre el beneficio neto de la empresa y sus fondos propios. Personalmente, busco empresas cuyo rendimiento de los fondos propios sea superior al 15%, véase 20%.
En el caso de Winpak ltd. podemos ver que la rentabilidad media de los fondos propios durante el periodo 2010-2013 es de 14.1%, que está por debajo del umbral mínimo que busco.
Con un rendimiento de los fondos propios como éste, los directivos no pueden mantener racionalmente todos los beneficios dentro de la empresa. Deben intentar dar un buen uso a esta suma de capital disponible.
Pero en este caso, ¿qué opciones tienen?
En primer lugar, podríamos analizar si la empresa es de las que crecen mediante adquisiciones. Mirando la tabla, rápidamente nos damos cuenta de que no lo es. La empresa no ha realizado ninguna adquisición desde 2010.
A continuación, echamos un vistazo al balance de la empresa. Como se puede ver en la tabla, Winpak ltd. no tiene deuda a largo plazo en su balance. Por lo tanto, no tiene que utilizar este importe para reducir su deuda a largo plazo.
Sigamos con el dividendo. Desde 2010, la empresa ha pagado 7,8 millones$ en dividendos cada año. ¿Por qué la empresa no ha aumentado sus dividendos a pesar de crear fondos excedentarios libres? Si lee los últimos informes anuales de la empresa, verá que sus directores dicen que están buscando un objetivo de adquisición en su campo. Esta es seguramente la razón por la que no se ha aumentado el dividendo desde hace 4 años. La empresa está acumulando efectivo con la esperanza de realizar una adquisición importante en su sector de actividad y poder pagarla toda o casi toda en efectivo.
También es importante observar los cambios en el número de acciones emitidas durante el periodo. ¿Ha aumentado o disminuido? En este caso, la respuesta es no. No se han emitido ni recomprado acciones durante el periodo.
Por último, examinamos la situación de tesorería de la empresa. En el caso de Winpak ltd, ha aumentado de forma constante desde 2010, de 90,5 millones$ en 2010 a 161,1 millones$ en 2013. Así que está bastante claro que la empresa está acumulando sus excedentes libres en efectivo.
Su trabajo ahora es determinar si este uso de los fondos excedentes gratuitos es el correcto.
En mi opinión, estas son las cuatro opciones de que disponen los ejecutivos de las empresas cuya rentabilidad de los fondos propios es inferior a 1.000 millones de euros. 15% cuando llegue el momento de determinar el uso de los fondos excedentes libres :
1-Ignorar el hecho de que la rentabilidad de los fondos propios de la empresa es insuficiente y seguir reinvirtiendo el excedente de capital libre en las operaciones de la empresa.
Veredicto: Sigue siendo una decisión muy mala que va en contra del enriquecimiento de los accionistas.
2-Crecimiento mediante adquisiciones.
Veredicto: Excelente si la adquisición se hace a buen precio y hay buenas sinergias con la empresa. Malo si la adquisición se realiza a un precio excesivo y las sinergias con la empresa son inexistentes.
3-Recomprar acciones de la empresa para reducir el número de acciones en circulación.
Veredicto: Excelente si la recompra de acciones se realiza a un precio medio inferior al valor intrínseco de la acción. Malo si la recompra se realiza a un precio medio que sobrevalora la acción.
4-Aumentar el pago de dividendos ordinarios o abonar un dividendo extraordinario.
Veredicto: Excelente si la transacción no pone en peligro la sostenibilidad de los pagos regulares de dividendos o la posición financiera de la empresa tras la transacción.
Veamos la decisión adoptada por los directores de Winpak ltdel 20 de marzo, y analizar si fue la decisión correcta dadas las circunstancias.
El 20 de marzo de 2014, los directores de Winpak ltd. han decidido abonar un dividendo extraordinario de 1,00$ /acción (65.000 000$) a sus accionistas.
¿Fue la decisión correcta dadas las circunstancias?
Personalmente, creo que sí, y he aquí las razones:
-El rendimiento de los fondos propios medios del 14,1% que generaba en aquel momento era insuficiente para justificar la retención de beneficios en la empresa.
-El hecho de que no hubiera objetivos potenciales de adquisición a buen precio y que ofrecieran sinergias atractivas a corto plazo significaba que no había necesidad inmediata de capital para realizar una adquisición.
-La elevada valoración de las acciones (más de 20 veces los beneficios en el momento de la decisión) hacía poco atractiva la recompra de acciones.
Así que la opción restante, la de un aumento del dividendo ordinario o el pago de un dividendo extraordinario, era la que se recomendaba, en mi opinión, en las circunstancias que prevalecían en aquel momento.
Esta es exactamente la decisión adoptada por los directores de Winpak ltd. el 20 de marzo. Al tomar esta decisión, han demostrado su racionalidad, así como su dedicación a trabajar con vistas a enriquecer a sus accionistas.
Martín Raimundo
Del blog investir-a-la-bourse.com
Descubre más desde dividendes
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Muy interesante. Gracias Martin por este artículo.
Suelo estar de acuerdo con tus conclusiones, aunque no soy muy partidario de los dividendos excepcionales.
Hubiera preferido que la empresa hubiera aumentado su dividendo con regularidad en los últimos años, en lugar de quemar una paja este año. Eso daría más visibilidad sobre las intenciones de la dirección estratégica a largo plazo.
Hola jerome,
Por supuesto, un compromiso a largo plazo con un aumento continuado del dividendo ordinario habría sido una decisión excelente, sobre todo teniendo en cuenta que Winpak genera amplios excedentes de fondos libres para financiar tal proyecto.
Por otro lado, sigo satisfecho con el dividendo extraordinario. Al menos han mostrado cierta racionalidad devolviendo el efectivo a los accionistas para poder invertirlo con mayor rentabilidad en otro lugar.
Digamos que era la segunda mejor opción.
Martín
Gracias Martin por este artículo tan interesante.
La racionalidad económica de un equipo directivo nunca es fácil de analizar, pero una mirada más atenta a las decisiones tomadas a la hora de asignar el capital puede dar pistas.
En la lista de puntos también podríamos añadir la opción de reembolsar una deuda más rápidamente. No siempre es la mejor opción, ya que los intereses son desgravables, pero a veces está justificada.
Personalmente, tuve una revelación sobre el tema de la asignación de capital cuando leí "The Outsiders". Es brillante. Qué trabajo el de Malone, Buffett y otros. Extraordinario.
Este libro está ahora en mi Top 5 y lo recomiendo encarecidamente a cualquier persona interesada en invertir en empresas.
Gracias Étienne por la recomendación, sin duda le echaré un vistazo.
Martín