Entrevista con Jean-Louis

Jean-Louis es miembro contribuyente depuis le 8 mai 2013 sur dividendes.ch. Soucieux du risque monétaire et des aspects fiscaux, il recherche des titres de dividendos crecientes qui sortent du cadre habituel américain. Il s'intéresse aux actions suisses bien entendu, mais aussi aux titres européens. Ses analyses sont toujours très détaillées et apportent un éclairage différent au site. Merci Jean-Louis pour tes articles pertinents et pour avoir pris le temps de répondre à mes questions.

¿Por qué decidiste escribir para dividendos.ch?

¡Escribir me permite realizar análisis en profundidad de los títulos, me obliga a exponer mis razonamientos y así desarrollar mis conocimientos! Si estos análisis pueden ser de interés para alguien más, entonces es fantástico. Además, los valores estadounidenses orientados a dividendos están ampliamente cubiertos en numerosos blogs, lo que no ocurre con los valores suizos. Así que me estoy centrando en estos en particular. También es un hobby.

¿Qué es lo que le gusta del aumento de los dividendos?

En particular, el carácter prudente y racional de la estrategia. Por un lado, esta estrategia apunta a valores de buena calidad; por otro, reduce la incertidumbre al centrarse en la parte más predecible del retorno de la inversión, es decir, el dividendo en lugar de la variación del precio. La perspectiva a largo plazo y la “autoalimentación” mediante la reinversión de dividendos en otras acciones son otros aspectos que me gustan.

Deux aspects me posent encore problème dans l’application de la stratégie pour des titres nord-américains : la dévaluation progressive du dollars US par rapport à ma monnaie de référence (le franc suisse) ainsi que la part non-récupérable de l’imposition à la source du dividende (soit 15%). Ces deux facteurs me poussent à m’intéresser à des titres dont les sociétés sont localisées dans d’autres pays (par exemple en Grande-Bretagne) ainsi qu’à des titres côtées dans d’autres monnaies telles que les couronnes danoises (par exemple Novo Nordisk) ou norvégiennes (par exemple Statoil).

¿Cómo llegaste a seguir esta estrategia?

Llevo varios años interesándome por el mercado de valores. Después de leer libros como “Secretos para ganar en el mercado de valores” de Stan Weinstein, “Las bandas de Bollinger” de John Bollinger o “El camino de la tortuga: los métodos secretos que convirtieron a la gente común en comerciantes legendarios” de Curtis M. Faith – Tres obras que no recomiendo! - y después de intentar invertir en acciones mediante una simulación del sitio Boursorama, descubrí una multitud de blogs norteamericanos, así como dividends.ch. Rápidamente me interesé por la estrategia de dividendos crecientes, así como por el análisis de los fundamentos financieros. Después de unos meses, intenté escribir artículos, en particular análisis de titulares.

¿Cuánto tiempo lleva invirtiendo en el mercado de valores?

Desde junio de 2012. Invierto en la medida que mis ahorros me lo permiten y en la medida que identifico oportunidades interesantes.

¿Por qué decidiste un día invertir tu dinero en acciones?

Parce que l’épargne dormant sur un compte ne rapporte quasiment rien et que les prix de l’immobilier entre Genève et Lausanne sont inaccessibles (du moins pour le moment). Des placements dans les actions sont un moyen de faire grossir cette épargne et éventuellement devenir propriétaire bienes raíces un peu plus rapidement ou se constituer une source de revenu complémentaire pour des voyages, loisirs etc.

¿Recuerdas tu primera compra?

Le premier titre que j’ai acheté fut UBS. Je l’ai gardé quelques semaines et rapidement revendu à profit. J’avais peur que le cours chute à nouveau ! Les autres titres que j’ai acquis initialement (Novartis, Roche, Estar protegido) se sont révélés intéressants en termes de dividendes de ce fait je les ai toujours dans mon portefeuille. Je pense être entré sur le marché à une période favorable ; je m’attends à vivre des marchés baissiers prochainement.

Como inversor, ¿experimentó la explosión de la burbuja de Internet y la crisis de las hipotecas de alto riesgo? ¿Qué recuerdos tienes hoy de ello y qué aprendiste de ello?

En ese momento no estaba invirtiendo en el mercado de valores. Sin embargo, lo que sé sobre estas dos crisis me empuja a optar por valores que ofrezcan una rentabilidad por dividendo y no por valores (a menudo más volátiles) cuyas diferencias de precios son la única manera de rentabilizar la inversión.

¿A qué te dedicas? ¿Tienes una actividad profesional o ya eres pensionista?

Soy profesionalmente activo y no tengo intención de convertirme en pensionista, al menos ese no es mi objetivo actual.


Descubre más desde dividendes

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *