Diario de un futuro rentista (17)

Esta publicación es la parte 16 de 86 de la serie. Diario de un futuro pensionado.

Journal

Kss kss kss... Hay un poco de aire de Provenza. En pocas semanas pasamos del invierno al verano, llegando a casi los veinte grados en la cara. Todo esto te hace querer cambiar tu disfraz de hormiga por el de cigarra, descansar al sol o en una terraza a la sombra con una cerveza fría. La búsqueda de la independencia financiera sólo tiene sentido si conduce a este tipo de placeres. Ahorrar sólo por ahorrar no tiene sentido. El objetivo no es el dinero, sino el tiempo. Poder disfrutar del momento presente, sin preocuparte por el mañana, sin asustarte ante la idea de encontrar tu bandeja de entrada desbordada por todos lados… así es la vida real.

L'indépendance financière se décompose en trois phases. D'abord, la quête elle-même, longue, décourageante parfois mais passionnante aussi. Durant cette période, il s'agit de travailler, d'accumuler les richesses et de les placer. Mais tôt ou tard (le plus souvent tard), il faut lâcher sa casquette d'investisseur et faire le grand pas. C'est la seconde phase, celle, courte, où l'on décide d'arrêter de travailler et de voler de ses propres ailes. C'est un instant à la fois magique et plein d'inconnues. Que va-t-on devenir, a-t-on assez d'argent, ne va-t-on pas s'ennuyer... ? Enfin la dernière phase est celle de la "jubilación", c'est-à-dire celle où l'on vit en dehors du système du travail rémunéré. La fourmi devient alors cigale et profite des fruits de son travail.

Algunos permanecen en la primera fase, sin otro objetivo que enriquecerse. Pero si falta la voluntad de dar el paso, es como cultivar vides sin querer probar el vino. En la búsqueda de la independencia financiera, no buscamos convertirnos en los más ricos sino aprovechar al máximo la riqueza que hemos acumulado.

Hoy sigo en fase de acumulación, pero ya me estoy permitiendo tomarme un tiempo de calidad y soñar despierta. Borré todas mis deudas incobrables, aquellas que se basan en pasivos (préstamos al consumo/leasing) y no en activos (bienes raíces). También hice algunos ajustes a la baja en mi gastos, particularmente en los relacionados con el transporte, lo que me permite aumentar mi capacidad de ahorro. También terminé de construir mi fondo de ayuda, lo que me permite ver con calma los diversos peligros de la vida. También reservo un poco de efectivo para hacer algunas inversiones aquí y allá, según las oportunidades, y sobre todo para tomar una posición mayor cuando el mercado corrija a la baja.

Kss kss kss... Hay un poco de aire de Provenza...

Navegación en la serie.<< Diario de un futuro pensionado (16)Diario de un futuro rentista (18) >>

Descubre más desde dividendes

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

7 comentarios en “Journal d’un futur rentier (17)”

  1. Hola Jérôme, esta es una noticia muy interesante para mí: … ;-). Más detalles sobre los preparativos a finales de mayo, mis planes de irme a Asia se están acercando, en 2014 o 2015. Seguramente extrañaré bastante el €RSS ;-). ¿O tal vez debería buscar mi refugio político en Suiza?

      1. Sí, los “pequeños suizos” han conservado su inteligencia económica, espero que también puedan mantener su independencia política durante mucho tiempo. Suiza pero también Bélgica, Reino Unido, Singapur, Hong Kong, Malasia, Tailandia, Japón, Canadá, Australia, Rusia, Israel, Costa Rica… sí, hay muchos países que abren sus puertas al capital y a los emprendedores. A mi “querido” país galo le gusta acoger a los pobres y, si es posible, a la gente amable y con un buen tinte de ideología socialista. Esta es la excepción francesa... Para mí, es sobre todo el deseo de recuperar una libertad robada durante demasiados años: la libertad de trabajar con directivos y empresarios REALES. Libertad para poder reinvertir mi tiempo y mis ahorros en proyectos con mis compañeros. Libertad para poder vivir correctamente sin tener que ocultar nada, sin tener que ocultar nada al recaudador de impuestos, sin tener que levantarnos por la mañana y preguntarnos qué político o qué banco intentará robarme el bolsillo.

  2. Por cierto, cogí una pequeña línea BB @ 83,00 pero cuidado, la competencia de BIC con los encendedores chinos podría perjudicar.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *