Diario de un futuro rentista (44)

Esta publicación es la parte 43 de 86 de la serie. Diario de un futuro pensionado

Descubre el desafío de transformar una hormiga trabajadora en una cigarra próspera, un cambio que va mucho más allá del simple modo vacaciones. Esta metamorfosis requiere una profunda evolución del estado de ánimo y de la personalidad, particularmente cuando aspiramos a la independencia financiera y a un nuevo enfoque de la vida.

Diario de un futuro rentista (44) Leer más »

Objetivo 2020

En el camino hacia la independencia financiera, el autor comparte sus reflexiones sobre el tiempo que le queda para alcanzar su objetivo de convertirse en un jubilado de pleno derecho. Pasando de una estimación inicial de varios años a un plazo más concreto de 8 años, se fija el ambicioso objetivo de alcanzar la independencia financiera mucho antes de la edad normal de jubilación.

Objetivo 2020 Leer más »

¿La independencia financiera sigue una tendencia política?

La independencia financiera trasciende las divisiones políticas tradicionales y combina valores de derecha como la libertad y la responsabilidad individual con un enfoque revolucionario que apunta a liberarse de la carrera de ratas. Esta búsqueda de autonomía financiera representa una forma única de libertad, accesible a todos aquellos que estén dispuestos a hacer los esfuerzos necesarios, sin depender del Estado ni de una herencia familiar.

¿La independencia financiera sigue una tendencia política? Leer más »

Diario de un futuro rentista (43)

Esta publicación es la parte 42 de 86 de la serie. Diario de un futuro pensionado

Después de años de seguir un camino profesional impuesto, finalmente me doy cuenta de la importancia de seguir mis verdaderas pasiones: la informática, las finanzas y la escritura. A través de este blog, finalmente encuentro la independencia y autonomía que estaba buscando, marcando el comienzo de una nueva vida profesional más auténtica.

Diario de un futuro rentista (43) Leer más »

El baile de las ratas de las multinacionales

La carrera frenética de las multinacionales ya no se limita a hacernos producir y consumir, ahora también nos hacen bailar como marionetas con sus despiadadas políticas de deslocalización. Frente a estas prácticas que perturban vidas enteras, la independencia financiera parece ser la mejor solución para no estar más a merced de estos grandes grupos.

El baile de las ratas de las multinacionales Leer más »