Más allá de Browne: PP 2.0 y 2.x
Aprenda a optimizar la cartera permanente de Harry Browne para mejorar la rentabilidad y controlar la volatilidad con estrategias de inversión innovadoras.
Más allá de Browne: PP 2.0 y 2.x Leer más »
Aprenda a optimizar la cartera permanente de Harry Browne para mejorar la rentabilidad y controlar la volatilidad con estrategias de inversión innovadoras.
Más allá de Browne: PP 2.0 y 2.x Leer más »
La cartera permanente, diseñada por Harry Browne en la década de 1970, es una estrategia de inversión que tiene como objetivo mantener la estabilidad a largo plazo. Este enfoque se basa en una asignación equilibrada de activos entre cuatro categorías principales: 25% en acciones, 25% en bonos a largo plazo, 25% en oro y 25% en efectivo. Esta distribución está diseñada para funcionar en diferentes ciclos económicos.
La cartera permanente: la estrategia de Harry Browne Leer más »
Descubra la nueva estrategia “Long/Short” de nuestra cartera, que integra posiciones bajistas para optimizar el rendimiento y reducir la volatilidad.
Nueva estrategia: Largo/Corto Leer más »
El EBITDA/EV es un ratio financiero clave que relaciona la rentabilidad operativa de una empresa (EBITDA) con su valor de empresa (EV). Este indicador permite a los inversores evaluar la capacidad de una empresa para generar beneficios en relación con su valor total, incluida la deuda y el efectivo.
EBITDA/EV: encontrar acciones que batan al mercado Leer más »
La estrategia de inversión 60/40, considerada durante mucho tiempo la referencia para la gestión de carteras, se enfrenta a nuevos retos en el entorno financiero actual. Este enfoque tradicional, que consiste en asignar 60% de los activos a la renta variable y 40% a la renta fija, está evolucionando para adaptarse a las realidades del mercado moderno.
La evolución de la estrategia de inversión 60/40 ante las nuevas realidades económicas Leer más »
Descubra el margen neto, un indicador clave para evaluar la eficiencia financiera de las empresas y su impacto en la rentabilidad y los precios de las acciones.
Entendiendo el margen neto: definición, importancia e impacto en las inversiones Leer más »
Descubra cómo la cartera determinante logró destacar en 2024 con un rendimiento de +20,31TP3Q, superando al MSCI Suiza a pesar de una ligera caída en diciembre.
Determinación de cartera: situación al 01.01.2025 Leer más »
Los ETF inmobiliarios permiten invertir en el sector inmobiliario de forma diversificada y transparente. Estos fondos cotizados en bolsa rastrean el desempeño de los índices inmobiliarios, brindando a los inversionistas exposición al mercado sin las limitaciones de la administración directa de la propiedad.