Vota por el próximo análisis de titulares (julio 2020)
Tú decides... hasta el martes a medianoche (21.07.2020 00:00) [yop_poll id= »1″]
Vota por el próximo análisis de titulares (julio 2020) Leer más »
Tú decides... hasta el martes a medianoche (21.07.2020 00:00) [yop_poll id= »1″]
Vota por el próximo análisis de titulares (julio 2020) Leer más »
En este extracto, el autor comparte su experiencia de transformación tras verse atrapado en un patrón de trabajo intenso, desarrollando síntomas preocupantes. Al reducir su jornada laboral, recuperó el equilibrio entre su vida profesional y personal, manteniendo los vínculos sociales esenciales y preservando su bienestar.
Descubra una emocionante oportunidad de contribuir a nuestro blog de inversión e independencia financiera como editor voluntario. Si tiene experiencia en estas áreas y un buen nivel de escritura en francés o inglés, ¡únase a nosotros para una colaboración gratificante a largo plazo!
Tras haber escapado al revuelo mediático desde principios de año, descubra cómo los mercados financieros han capeado las turbulencias, a pesar de las valoraciones extremas. Explore los retos y oportunidades futuros en una era de incertidumbre económica mundial, incluidas las repercusiones duraderas del virus chino.
Descubra cómo compaginar formación, pasión e independencia financiera en un mercado de valores impredecible, evitando al mismo tiempo la trampa de la carrera de ratas. Explore los retos y reflexiones de un cuarentón en busca de libertad y sentido en su vida profesional.
Los mercados estadounidenses protagonizaron una espectacular recuperación, con el S&P subiendo con fuerza hasta superar su media móvil de 200 días, a pesar de un panorama económico desigual. La dicotomía entre Wall Street y Main Street se amplía, impulsada por las intervenciones de la Fed, mientras que la tasa de desempleo alcanza máximos históricos.
¿Quién es el idiota que dejó el pie en el acelerador? Leer más »
Descubra una conmovedora reflexión sobre las desigualdades de nuestra sociedad, en la que algunas personas se ven desbordadas por el trabajo mientras otras luchan por llegar a fin de mes. Un lúcido análisis de la moderna carrera de la rata que expone las paradojas de un sistema en el que coexisten el estrés laboral y la inseguridad en el empleo, creando un círculo vicioso que beneficia a unos pocos a costa de la mayoría.
El índice bursátil suizo ha vuelto recientemente a niveles similares a los del pasado mes de octubre, ante un periodo incierto marcado por resultados decepcionantes. Con el fantasma del virus chino aún rondando, el mercado tiene que navegar entre las oportunidades de compra y los riesgos de una especulación excesiva.
Análisis de la subida de los mercados: ¿hacia una corrección inevitable? Leer más »