Hogar › Foro › Presentación de los miembros y sus carteras. › Presentación de PloutosNX
- AutorEntradas
- 15 febrero 2019 a las 11:20 #73170
Hola a todos,
Visito el sitio con regularidad, sobre todo el foro, para encontrar respuestas a algunas de mis preguntas. Es raro encontrar información para Suiza.
Siempre es difícil hablar de uno mismo y presentarse sin aburrir a todo el mundo y sin aportar contenidos vacíos.
Me llamo Xavier, estoy casado, tengo un hijo de unos meses y estoy en plena vida laboral. En cuanto al tema del sitio, es decir, las finanzas, la independencia, etc., tenemos propiedades, dinero en el banco y ahorros que permanecen latentes...
Empecé a interesarme por la bolsa de forma indirecta hace casi 2 años. Me formé como ingeniero y la tecnología blockchain me había llamado la atención hace tiempo (en 2011 y 2014), pero como no me había tomado el tiempo necesario para entenderla y tenía otros proyectos entre manos, había desistido siempre. Sin embargo, a principios de 2017, al tener más tiempo libre, volví a meterme en ello y descubrí un mundo más interesante que mi primera impresión, pero claro, me quedé en la parte técnica... Luego vino esa famosa burbuja de finales de 2017-principios de 2018 y empecé a hacerme más preguntas, pero en la parte económica, porque esto iba en contra de los principios básicos de Bitcoin por nombrar uno, así que tuve que interesarme por la economía general y en particular por los mercados de valores.
Por eso estoy hoy aquí, creo, porque he descubierto que está muy bien tener propiedades, dinero en un fondo y ahorros, pero tal como están las cosas no te permiten vivir mejor o, dicho de otro modo, disfrutar a largo plazo.
Aficionado a los temas técnicos y, por tanto, a las matemáticas en general, volví a interesarme por los fundamentos del interés compuesto y las formas de invertir para optimizar las ganancias/pérdidas. Así descubrí que la Bolsa no se limita a acciones de empresas que suben y bajan, sino también a índices, y que éstos pueden "comprarse" mediante ETF (con un pensamiento para John Bogle). Así que empecé a buscar ETFs que pudieran cumplir mis expectativas, pero me encontré con los costes de los bancos, que se iban a 'comer' (lo siento, pero no se me ocurre una palabra mejor) gran parte de mis inversiones habituales. Por eso he venido aquí, porque seguro que me podéis ayudar con este punto y seguramente con otros que aún no conozco.
Espero no haberme extendido demasiado con esta introducción. Voy a abrir otro tema de debate para preguntar mis dudas sobre brokers en la parte derecha del foro.
Ya me gustaría dar las gracias a nuestro anfitrión, Jérôme, por el trabajo y los conocimientos tan interesantes que comparte aquí y también por mantener el sitio.
Javier
15 febrero 2019 a las 16:44 #73686Gracias y bienvenido Xavier.
Ya has dado algunos pasos interesantes con el sector inmobiliario. Es un buen primer paso. Me sorprende que el universo bitcoin \ blockchain se interese por la inversión en valor. Para volver a lo básico, ¡es una vuelta a lo básico!
Los ETF son un buen segundo paso después de los bienes inmuebles. Son una buena manera de empezar y diversificar una cartera. Pero cuidado: en contra de lo que pueda parecer, no son menos arriesgados que la renta variable, sino todo lo contrario. Sobre todo porque cuestan más. Después, aún tendrá que llegar al meollo de la cuestión: la renta variable.
Le deseo lo mejor.
16 febrero 2019 a las 08:43 #74365Hola Jerónimo,
Gracias por su mensaje de bienvenida.
Soy muy consciente de que los ETFs no son menos arriesgados que las acciones, su única ventaja es que obtienes una gama de acciones en un solo paquete. Pero como dices, esto te permite familiarizarte mejor y luego quizás pasar a la renta variable.
En cuanto a su coste, me parece razonable (entre 0,1-0,3%), pero lo que hay que ver es cómo se gestionan. Aquí tienes un enlace a un artículo muy interesante https://www.investir.ch/article/ameliorer-la-performance-du-sp-500/ .
Estoy deseando leer lo que tiene que decir y compartirlo con los demás.
Javier
16 febrero 2019 a las 09:59 #74367Precisamente. El riesgo de los ETF no está donde crees que está. Está oculto.
Dices que el coste no es enorme, con 0,3% o menos. Eso es cierto. Pero hay que darse cuenta de que hay mucha manipulación detrás de estos tipos tan bajos, algo que también se explica muy bien en tu artículo. En el caso de Invesco, incluso podemos ver que sus manipulaciones son tan buenas para bajar artificialmente los costes de gestión ¡que incluso mejoran la rentabilidad del índice subyacente! Eres científico, sabes que 2+2 nunca sumarán más de 4.
¿Cómo se llega a esta paradoja? Tu artículo también habla de esto. Lo más conocido, y ya lo mencioné en uno de mis posts anteriores (ver más abajo), es que las posiciones que componen el ETF se prestan a terceros, por ejemplo para realizar ventas en corto. Qué pasa si el tercero ya no puede hacer frente a su deuda? Uy... El otro punto, como vemos en Invesco, es el uso de swaps. ¡Así que es un derivado...!
Hay quien dice que los ETF son la próxima crisis subprime. Yo no iría tan lejos, pero hay que ser consciente del riesgo y no centrarse únicamente en este tipo de instrumentos. Hay que diversificar. Esa es la clave del mercado de valores.
Véase también:
¿Cómo diversificar su cartera para protegerse contra los riesgos del mercado? (18/20)
Cómo diversificar su cartera para evitar los riesgos del mercado (19/20)
16 febrero 2019 a las 12:36 #74396Hola Jerónimo,
Gracias por el comentario y has puesto el dedo en una llaga que aún no había considerado.
Creo que tienes razón en cuanto al riesgo, pero hay matices y algunos ETF son sin duda mejores y más seguros que otros. Tengo que analizar estos diferentes puntos.
Por supuesto que la diversificación es la mejor solución, pero aún no estoy lo suficientemente formado (y cómodo/confiado) para hacerlo.
Mi idea es empezar con este ETF "ishares core msci word" y luego definir otros ETFs o acciones.
Que tenga un buen día,
Javier16 febrero 2019 a las 13:38 #74461Sí, empezar con un ETF de este tipo es un buen punto de partida.
- AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.