• Este debate tiene 3 respuestas, 2 mensajes y ha sido actualizado por última vez el 6 años por Jerónimo.
Viene con 4 entradas: del 1 al 4 (de un total de 4)
  • Autor
    Entradas
  • #48775

    Buen día,

    je vous pose une question simple : comment ne pas mettre ses œufs dans le mème panier ?

    Les œufs sont les euros et le panier c’est un pays de la zone euro.

    Si on change des euros en dollars et en francs suisses, quelle solution pour les retirer dans un pays qui n’est pas dans la zone euro.

    Avez vous des idées ?

    #48857
    blankJerónimo
    superadministrador

      Vaya. ¡No lo entiendo! ¡Lo siento mucho!

      🙁

      #49210

      Peut-être que la question n’est pas claire !

      Je vais la poser autrement et plus simplement   : comment faire pour protéger son épargne (anticipation) en cas de disparition de l’Euro ?

      Cdlt.

       

      #50407
      blankJerónimo
      superadministrador

        Ah sí, ahora está más claro 😉 .

        Si el euro desaparece por motivos políticos, será sustituido por una moneda nacional, por lo que obviamente no se perderán activos. Por otra parte, es posible que pierda valor antes de ser sustituido por la nueva moneda. En términos más generales, aunque el euro desaparezca o no, es una buena idea variar sus inversiones, tanto en lo que respecta a las divisas como al tipo de asignación y a los valores que componen cada una de estas asignaciones. Como usted ha dicho, no puede poner todos los huevos en la misma cesta.

        Para protegerse del euro, si es su divisa nacional, basta con comprar divisas o valores cotizados en divisas. Si sólo compra divisas, le aconsejo que se fije en divisas fuertes como el franco suizo (CHF) o el yen (JPY). Sería estúpido invertir en una divisa sólo para protegerse del euro y perder aún más dinero. El dólar está resistiendo bien debido al endurecimiento de la política de la Reserva Federal, pero históricamente es una divisa débil.

        La elección de las divisas es menos importante si compra acciones extranjeras, ya que éstas tienden a reaccionar de forma inversa a su divisa nacional, sobre todo si son empresas exportadoras u orientadas a las materias primas. En caso de apuro, podría incluso centrarse en empresas europeas, que podrían beneficiarse de una caída del euro que impulsara sus exportaciones.

        Una última opción cuando las cosas van mal: el oro. Al metal amarillo le encanta cuando las divisas entran en pánico 🙂 .

      Viene con 4 entradas: del 1 al 4 (de un total de 4)
      • Debes estar registrado para responder a este debate.