Habrá un antes y un después del Covid-19

Lamento cargarte con otro artículo más sobre el coronavirus. Sólo escuchamos eso ahora y me cansa al menos tanto como a ti. El objetivo de este artículo, sin embargo, no es identificar el número de casos, muertes o alimentar aún más la psicosis ambiental, sino intentar imaginar cuáles son las posibles consecuencias a largo plazo desde un punto de vista económico y social. vista.

Los cambios de paradigma en el mundo se producen muy a menudo durante crisis importantes. Este fue el caso del 11 de septiembre de 2001, que desencadenó una larga guerra de civilizaciones, o tras la caída del Muro de Berlín, que abrió la puerta a la omnipotencia del capitalismo, con sus lados buenos y malos. También existen cambios más suaves, pero tienen más dificultades para imponerse. Necesitan uno o más eventos externos de importancia para que surjan. Los movimientos ambientalistas se han beneficiado, por ejemplo, de una sucesión de desastres como los de Chernobyl, Fukushima y el calentamiento global.

Aujourd'hui, nous sommes en plein milieu d'une crise d'envergure comme le monde n'en a plus connu depuis très longtemps. Même les élites et les scientifiques semblent déboussolés. Bien sûr, cela peut s'expliquer par la rapidité du phénomène et ses conséquences très concrètes en matière de vies humaines. Ceci étant dit, si nous avons l'impression d'être tant démunis, c'est avant-tout parce que la nature vient de nous rappeler qu'elle est la plus forte. Notre soit disant puissance économique et scientifique est incapable de résister à une entité de taille microscopique. Nous nous sentons également perdus parce que ce virus vient de mettre de façon flagrante en cause notre système économique et social basé sur la délocalisation de la production, les flux tendus et l'absence de stocks. Le "Just in time" est la toute première victime du COVID-19.

Mañana, cuando los muertos hayan sido enterrados y el resto de los pacientes tratados, la economía estará fría. Los gobiernos habrán ampliado sus déficits, el desempleo habrá comenzado a aumentar de nuevo y, sin duda, se necesitarán inversiones masivas por parte de los Estados para reiniciar toda la máquina. De hecho, los bancos centrales ya han agotado todos sus cartuchos desde la última crisis financiera.

Surtout, lorsque la tempête sera derrière, ce sera l'heure des comptes. Ce qui était valable hier, ne le sera plus demain. La Chine d'abord devra se justifier de la façon dont elle a passé le problème sous silence durant plus d'un mois, permettant au virus de prendre son envol. Ensuite, son mode de vie sera aussi remis en cause par les autres pays, en particulier la promiscuité avec des animaux dans les marchés. Mais surtout, les pays développés seront contraints de devenir nettement moins dépendants de la capacité de production asiatique. L'Europe et les USA devront relocaliser leurs industries ou alors diversifier leurs sources d'approvisionnement dans plusieurs autres pays. Le continent Africain pourrait être un des bénéficiaires de ce mouvement. Sous nos latitudes aussi l'effet pourrait être positif. Néanmoins, les coûts de production risquent bien de prendre la tangente, avec un besoin en stocks plus élevé et des salaires également plus hauts. Ceci, associé aux dépenses gouvernementales en hausse, risque de relancer l'inflación.

Si los países desarrollados y África pueden beneficiarse, China, por el contrario, corre el riesgo de ser el gran perdedor de esta crisis. Su sistema comunista se mantiene unido gracias a su aparato de producción. Esto ya está a media asta y, sin duda, tendrá grandes dificultades para reiniciarse a largo plazo, cuando las empresas hayan implementado sus nuevas estrategias de suministro.

Por nuestra parte, las cosas también cambiarán. Seguramente volveremos a un poco más de normalidad, con un enfoque más local, ya sea para el consumo o la producción. El virus también corre el riesgo, por la fuerza de las circunstancias, de "rejuvenecer" un poco nuestras sociedades, debido a las muertes de determinadas personas, pero también quizás a través del baby boom que vemos con bastante frecuencia en este tipo de situaciones. Los problemas de ayer, como el envejecimiento de la población y los déficits de seguridad social, tal vez dejen paso a un aumento de los costes de producción, de los precios y de los tipos de interés. En definitiva, que reaparezcan viejos “problemas”, lo cual no es necesariamente algo malo.


Descubre más desde dividendes

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

4 comentarios en “Il y aura un avant et un après Covid-19”

  1. Felipe de Habsburgo

    ¡Nuestra paciencia dará frutos! Esperando las ofertas 🙂
    Hoy los mercados bursátiles están colapsando. ¿En 1 mes crees que será peor?

    De lo contrario, cambiar un poco la forma en que funciona nuestro mundo económico nos hará mucho bien. ¡La naturaleza siempre será la gran ganadora!

    1. Es imposible decir cuánto durará esto. El Covid fue el detonante, ahora el petróleo está interviniendo y pronto veremos una caída de los beneficios, tal vez recesión y desempleo. Para que pueda durar. En este tipo de situación, es mejor entrar al mercado demasiado tarde que demasiado pronto.
      No olvidemos tampoco que si los precios son tan disparatados es porque eran muy altos…

Responder a Jérôme Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *