Entrevista con Xolali

Xolali-Zigah-avatar (640x468)Xolali est un jeune blogueur et investisseur, avec en poche un master en gestion financière et un autre en finance internationale. Il a aussi travaillé pour une banco d'investissement française dans le domaine des risques de crédit. Il est bien sûr passionné par la bourse et également par les métaux précieux. Merci Xolali d'avoir décidé de rejoindre le cercle des contributeurs de dividendes.ch et pour avoir pris le temps de répondre à mes questions.

¿Por qué decidiste escribir para dividendos.ch?

Porque quiero compartir mis conocimientos en el campo de las inversiones, la independencia financiera y aprender más sobre dividendos a través de las experiencias de todos.

Qu'est-ce qui te plaît dans la stratégie des dividendos crecientes ?

La posibilidad de generar ingresos alternativos cada año. El hecho de sentir que estoy invirtiendo en un grupo sólido, rentable y orientado al accionista.

¿Cómo llegaste a seguir esta estrategia?

Como inversor a largo plazo buscaba valores estables que me permitieran tener buenas plusvalías y una buena rentabilidad.

¿Cuánto tiempo lleva invirtiendo en el mercado de valores?

Prácticamente desde 2009 y realmente desde 2011.

¿Por qué decidiste un día invertir tu dinero en acciones?

Tenía un proyecto para crear un fondo de inversión cuando era estudiante de una escuela de negocios en 2008. Por curiosidad creé en boursorama.com una cartera virtual con todas las acciones del fondo en cuestión en marzo de 2009. Para mi gran sorpresa, este portafolio funcionó +140% en sólo 18 meses (101% hoy 11/05/14). Esto se debe en particular a acciones como Vinci, Seb o Legrand SA, que estaban en continuo crecimiento. Entonces decidí abrir una cuenta real en 2011 para poder depositar en ella parte de mis ahorros.

¿Recuerdas tu primera compra?

Muy bien, sí, estaba en modo mariquita en ese momento ^_^. compré acciones Vinci en septiembre de 2011 que pasó de 33€ tiene 56€ en junio de 2014. Estos valores formaban parte de mi cartera virtual, por lo que ya tenía conocimiento sobre ellos. Hoy han vuelto a bajar a 45€ pero todavía estoy satisfecho con esta inversión, sobre todo con un dividendo de 1,77€/acción.

 Como inversor, ¿experimentó la explosión de la burbuja de Internet y la crisis de las hipotecas de alto riesgo? ¿Qué recuerdos tienes hoy de ello y qué aprendiste de ello?

No me interesaba la economía durante la burbuja de las puntocom, pero aprendí que había que tener cuidado con las modas de inversión. Respecto a la crisis de las subprime, estuve en medio de un estudio sobre este tema así que pude ver las diferentes partes de esta crisis y el impacto que tuvo a nivel internacional. Aprendí que nunca se debe pedir un préstamo a tipo variable y que a toda costa hay que tener educación financiera antes de invertir.

¿A qué te dedicas? ¿Tienes una actividad profesional o ya eres pensionista?

Actualmente no estoy trabajando. Me tomé un tiempo para avanzar en mis proyectos personales (blogs, aplicaciones móviles, escribir un libro). Trabajé como consultor de gestión. Actualmente estoy buscando trabajo porque aún no soy económicamente independiente.


Descubre más desde dividendes

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

5 comentarios en “Interview de Xolali”

  1. “Como inversor a largo plazo buscaba valores estables que me permitieran tener buenas plusvalías y una buena rentabilidad. »

    “Por curiosidad, en marzo de 2009 creé una cartera virtual en boursorama.com con todas las acciones del fondo en cuestión. Para mi gran sorpresa, esta cartera obtuvo un rendimiento de +140% en apenas 18 meses”.

    Con escritos como estos te desacreditas por completo.

    1. Entiendo tu comentario Lopazz pero debes poner la oración en contexto para entender mejor. Me refiero a la época en la que era estudiante y descubrí el mercado de valores, así que no sabía qué iban a hacer estas acciones.

      De lo contrario, “largo plazo” significa que no opero comprando y vendiendo mis acciones rápidamente.

      Como todo el mundo, quiero obtener plusvalías pero es el mercado el que decide eso.
      En cambio, en el caso de los dividendos son las empresas, de ahí mis elecciones personales.

  2. Buen día,

    Siempre es bonito ver gente que da el paso y tiene convicciones. No es permaneciendo en un Livret A como puedes hacerte rico…
    Una breve observación de paso, encuentro que alguien que anuncia que después de algunos años gana 50% por año o que es un “profesional con métodos probados” se desacredita mucho más que alguien que admite haber comenzado con una hoja virtual titular en Boursorama y Vinci.

Responder a Thomas Aurlant Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *